Este post será una sorpresa incluso para muchos de mis conocidos.
Este año ha habido momentos en los que he publicado poco y en los que he estado un poco «ausente». La causa ha sido la realización de mi primer cortometraje que me ha comido buena parte de mi tiempo libre los últimos meses. Especialmente laboriosa fue la concepción y planificación, dado que el rodaje en sí se completó en tan sólo un día.
Una cosa curiosa que he descubierto sobre mí mismo es que, pese a admirar a Spielberg, Brannagh o tantos otros de los modernos y a Ford, Lang o Hitchcock entre los clásicos, al final va y me sale un cortometraje que quizás está más influenciado por David Lynch que por ningún otro (salvando las enormes distancias, evidentemente).
Ahora está acabado y es el momento de que el público soberano hable. Las críticas son bienvenidas, tanto las positivas como las negativas pues sin éstas últimas es muy difícil mejorar.
Espero que os guste.
Actualización: Me habéis descubierto. Todo era una broma del día de los inocentes. Me alegra comprobar que os ha resultado divertida.
[tags]Jeremy Fox, Moonfleet, cortometraje, existenzia[/tags]
Vaya, vaya. Menuda sorpresa. Un sueño de hace años…dirigir.
Me estoy resistiendo a verlo porque este ordenador del chollo no tiene altavoces; pero estoy deseando llegar a casa para poder verlo con sonido y todo.
Me fijaré en el toque Lynch – uno de mis adorados, a pesar de las discusiones al respecto con nuestro conocido Red Stovall (Un saludo Red)
El comentario pronto, lo prometo.
Un saludo.
¡Qué me dices, Jeremy! Estoy deseando verlo. Ahí estamos, no sólo hablando de cine sino haciéndolo también 🙂
En general me ha gustado bastante. Quizá el punto débil sean los diálogos, les falta un poco de fuerza. Los actores correctos aunque pecan de hermetismo (¿influencias bressoniana?). Los movimientos de cámara son elegantes y está claro que sabes narrar en imágenes. Algunos encuadres me han recordado a Lang por su firmeza, aunque como señalas la mayor influencia ha sido Lynch. Banda sonora y fotografía de matrícula.
Un abrazo.
Ja ja…. idea cojonuda para los inocentes. Y al principio, he tragado. Me ha gustado la broma.
Un abrazo
Menos mal que es una inocentada…………………..
Joer, me la has pegado chaval. Está bien ya que hasta prácticamente el fundido final no me he dado cuenta del día en el que estamos. Muy bueno.
A ver cuando nos sorprendes con uno de verdad.
Un saludo.
un poco soso no? creo que le faltan unos cuantos efectos digitales, más vistas panorámicas aéreas de construcciones imposibles, un par de dragones escupiendo fuego y haberlo ambientado en el interior de una nave espacial… espero tomes mis consideraciones en cuenta para el próximo!!!!
jejeje, feliz día de los inocentes!!!!!
Pues nada, que he sido el primero en caer. Debí esperar a ver los comentarios de los demás y no hacerme ilusiones. Aunque ya puedes decir que te has puesto detrás de la cámara…
Un saludo .
Aquí se presenta la INOCENTE en mayúsculas. He tragado, lo confieso. Te juro que estaba flipando en colorines cuando terminó, me puse a buscar la segunda parte jajajaja
Muy buena Jeremy. Te mereces todos mis respetos 😛
Qué susto, ya iba a coger el coche para ir a partirte la cara por no haber aprendido nada durante todo estos años.
Anda que… saben los dueños del sofa lo que haces cuando los visitas???
El principio me recuerda al de «El sexto sentido» xD. Muy buena la inocentada, Jeremy.
Saludos y feliz día de los Inocentes!
He visto cosas peores en cines y no lo han hecho en broma 😛
Se ve que dominas el plano-secuencia berlanguiano. E incluso el plano-película tipo Hitchcock. Pero el haber elegido blanco y negro me parece un poco forzado, oye. No sé, no me pega con el guión.
Saludos,
Ferre
Pues a mí me ha encantado, quizá el dialogo un poco escaso y la banda sonora, pero vamos, por ponerle algún pero…
Vas para crack…
Jajajajaja, anda que si ahora os digo que no era un inocentada…
Me hubiese encantando ver vuestras caras durante el visionado del «corto».
Ni qué decir tiene que hice la broma con la mejor de las intenciones, con el fin de pasar un día divertido entre todos. Os doy las gracias por vuestros divertidos y amables comentarios.
Un abrazo.
Pues yo no lo entendí.
¡Chapeu!
¡Eres muy grande, Jeremy! Yo he picado como un bobo y me ha llenado de estupor pensar que te habías convertido en uno de esos tomadores de pelo profesionales que disfrazan la estupidez de cultura y que comentan con solemnidad las sandeces más flagrantes. En cualquier caso, los peores no son ellos sino quienes, simulando entender su «arte», los encumbran gracias a sus necias obras.
Saludos diodenales a todos.
¡El mejor bromista que conozco!y no miento, un saludo.
Qué diálogos, qué movimientos de cámara, por no mencionar la preciosista fotografía. Memorable. Está usted hecho todo un artristra ;D
P/D – Yo es que ando medio de vacaciones y hasta hoy no lo he visto, pero que conste que no me la hubiera metido… esto… a la inocentada me refiero 😛
Dear Moflete,
I am proud of you, man.
Happy new year.
Tarcosqui.
Yo no he leido el post hasta hoy, pero como no podía ser de otra forma, me lo había tragado todo hasta el momento de leer la actualización. Ya estaba haciendo yo conjeturas: «claro, esto es lo que tiene tan ocupado siempre a este hombre» XD
Iba a poner las típicas frases de «genial plano secuencia» y «una interpretación memorable» pero ya te lo han comentado suficientemente y prefiero darte mi más sincera enhorabuena por la idea más cojonuda para el día 28. Lo has bordado. 😀
Un abrazo y feliz 2007.
Muy buena. Lo mejor el actor principal, ¿sale en algún otro trabajo?.
XDDDDDDDDDDDDD buenísimo…Como dicen por ahí arriba una interpretación memorable!